SEO negativo y cómo nos afecta

Uno de los temas más polémicos en cuanto al Posicionamiento SEO de los últimos tiempos es el del SEO negativo, su forma y su repercusión real.

¿Cuál es la forma más común de atacar el SEO de la competencia?

Sin entrar en temas hack que vulneran la ley, lo más común es realizar ataques inyectando miles de enlaces tóxicos a la página web de la competencia.

Servicios del tipo: 5 mil enlaces por 12 USD, son el recurso más utilizado para esto, repitiendo anchors-text y desde Link Farms (granjas de enlaces) de la más pésima calidad.

¿Google realmente perjudica a una web que ha sufrido SEO negativo?

La gente de Google dice dos cosas claramente diferenciadas:

  1. Un webmaster no puede perjudicar el SEO orgánico de otro.
  2. Estamos trabajando para evitar que el SEO negativo pueda perjudicar.

Pero realmente sí puede perjudicar, es como el controvertido tema de las compras de enlaces, Google no puede saber si los miles o cientos de enlaces malos que están entrando hacia tu web son lanzados por la competencia, o por ti mismo en una nefasta estrategia de Link Building con el objetivo de alterar los rankings de forma artificial.

¿Cuánto perjudica el SEO negativo a una página web?

Cuando esta página web es relativamente nueva y no cuenta aún con la confianza de Google.

¿Cuándo no perjudica el SEO negativo a una página web?

Cuando la página web:

  • Tiene antigüedad.
  • Una buena cantidad de enlaces de alta calidad que certifican que la página web es de valor.
  • Comunidad social fuerte.
  • Etc.

En resumen, una página web asentada y con un SEO sólido, difícilmente se verá afectada por un ataque de SEO negativo.

¿Qué hacer si nos atacan con enlaces tóxicos?

En este artículo ya hablé sobre cómo realizar una limpieza de links tóxicos, os recomiendo su lectura, pero en base:

  1. Intentar eliminar los enlaces de forma manual mediante el contacto directo.
  2. Utilizar la herramienta Disavow Links de Google para bloquearlos.

Pero ante todo trabajar el Link Building de calidad, siempre, para que los buenos enlaces estén muy por encima de los malos.

Hay otras formas de atacar a la competencia con algo más de ética y moral que con el SEO negativo, que al final es para gente que prefiere: que los otros vayan peor, a ir mejor.

Una de estas formas más éticas y menos feas es denunciando directamente a Google las ¨malas¨ prácticas de la competencia:

  • Compra – venta de enlaces.
  • Contenido inadecuado (muy subjetivo).
  • Software malintencionado, casi que no hace falta denunciar, al poco Google lo bloquea en las SERPs con una advertencia propia.

En base lo más eficaz de este formulario es la denuncia por compra o venta de enlaces, aportando datos (que podemos extraer de una analítica con Open Site Explorer por ejemplo), y ver como en el plazo de X meses Google puede mosquearse y bajarlo en las SERPs, aunque en las páginas web donde están los enlaces de dicha competencia no aparezca referencia a venta de enlaces, puede que la competencia en esa estrategia de Link Building haya cometido el error de hacerla poco natural, Google seguirá patrones y bualá, penalización para la competencia.

Esta técnica ética es, pero también es de ser un poco chivato… no sé yo el tiempo prefiero emplearlo en mejorar mis proyectos, y si tengo que estudiar a la competencia (que siempre hay que estudiarla) que sea para sacar ideas y bases positivas que aplicar en nosotros mismos.

SEO negativo y cómo nos afecta
Scroll hacia arriba