Sobre este tema antes de nada voy a compartir un vídeo sobre las últimas novedades de lo que dice Google y mi visión sobre el tema, con un caso real de la agencia:
El otro día un lector del blog contactó conmigo porque iba a lanzar la página web de su agencia local de viajes, y quería saber qué nombre de dominio era mejor para el SEO de su web.
Aquí hay opiniones como colores, porque no hay una verdad absoluta. Es decir, ¿es cierto que un dominio compuesto por las keywords exactas posiciona mejor? Sí, es cierto, aunque yo no recomiendo su uso.
Un riesgo que se corre a veces cuando uno se enfoca en SEO SEO SEO, es perder de vista al usuario, esconderlo detrás de un buscador cuando en realidad es el verdadero protagonista. Los que leéis habitualmente mis artículos sabéis que siempre intento enfocar cada vertiente del Marketing Online a Branding, creo que a medio y largo plazo es lo que mejor potencia cada estrategia, con el tema de la elección de nombres de dominios pasa igual.
Vale, es cierto como comentamos que los nombres de dominio con las keywords exactas posicionan mejor aunque no tendrían por qué, ejemplos son el dominio hotelmadrid.org para la búsqueda hotel Madrid, vuelosbaratos.es para la búsqueda vuelos baratos (aunque el sitio web es potente, intuyo viendo a la competencia que el dominio hace gran parte del SEO para esta búsqueda), o barcelonaabogados.net para la búsqueda Barcelona abogados. Y así podríamos seguir…
De hecho en las competiciones SEO el uso de los dominios con las palabras clave exactas suele ser habitual, aunque por normativa no se permite su participación por haberse registrado de forma posterior a dar la palabra clave por la cual se compite, se suelen registrar, posicionar, y a finales de la competición redirigir mediante 301 a la web que verdaderamente compite, así se potencia el SEO de ésta última.
¿Es correcto que beneficien al SEO? No, no hay ninguna base teórica que sustente que un dominio tenga más calidad o sea menos susceptible de ser SPAM por tener las keywords exactas en el dominio, de hecho yo pienso que es justo al contrario, porque la marca de una empresa siempre ha de ir por delante.
Me refiero a que el Branding siempre es lo más importante en cualquier estrategia, y si nuestra marca es Abogados López pero nuestra web es abogadosenalicante.es ¿qué impacto será recordado por los usuarios y potenciales clientes?
No recomiendo entonces su uso para la empresa, recomiendo enfocarse en el nombre de marca, abogadoslopez.com
Ahora bien, no podemos negar la evidencia de la mejora del SEO al utilizar estos dominios, aunque cada vez parece ser menor y seguramente lleguemos a un punto en el que no exista tal ventaja, pero hoy día contra todo pronóstico sigue existiendo. Así que si se quieren utilizar que se utilicen para Landing Pages satélite, es decir, tenemos la página web oficial de la empresa abogadoslopez.com con toda la información corporativa, servicios, etc. pero también tenemos abogadosenalicante.es con varias Landing Pages internas que hablan del despacho legal y sus servicios, y podemos tener también por tema como abogadosdefamilia.net, hablando de esta especialidad por ejemplo.
Recalco que no soy muy partidario de esta estrategia por un simple hecho, dividimos esfuerzos (tiempo y dinero) en distintos sitios web, cuando es perfectamente posible conseguir un buen SEO para todas estas keywords objetivo con la página web principal con el nombre de marca en el dominio. Pero como comento, es un tema tan subjetivo que cada profesional tiene su propio pensamiento y su modo de actuar.
¿Usas este tipo de dominios para SEO, con qué resultados?
Al hilo te dejo un post relacionado que escribí sobre la elección de nombres en hoteles.