Tenemos una empresa del norte, sector de la alimentación. Un B2C de mucho éxito en su campo (TOP 3 en España y grande en Europa) que quiere dar el salto al B2B y convertirse en distribuidor, porque tiene unos precios y unas condiciones brutales por el volumen que maneja.
Se barajaron muchas opciones para el lanzamiento del sitio web B2B:
Una pata dentro del mismo sitio web dedicada al B2B. Mala elección, buena para SEO a corto plazo, pero no tanto a nivel de Comunicación y sobre todo mala idea de cara a no asustar a los clientes del B2B siendo competencia directa.
Decisión: Dominio diferenciado.
Si hablamos de la marca pasa un poco lo mismo, nos hemos decantado por una marca totalmente diferenciada del B2C, precisamente por no parecer una amenaza ante posibles clientes.
Sí, al tener dos dominios diferenciados no aprovechamos el SEO que ya tenemos en el B2C, pero no importa es más lo que perderíamos a largo plazo que lo que ganaríamos a corto.
Sí, al tener dos marcas no aprovechamos el Branding que ya tenemos en el B2C, pero no importa porque la Comunicación que hay que desarrollar es muy diferente.
Empresas B2C que dan el salto al B2B, por capacidad y condiciones.