Una Landing Page es una página de aterrizaje, es decir, es una página interna donde llega un usuario por un determinado canal. La optimización de estas Landing Pages determina en gran medida la tasa de conversión en nuestro sitio web.
Pero en primer lugar, ¿cuáles son nuestras Landing Pages? Fácil, todas aquellas páginas internas que estén dirigidas a cumplir un objetivo en nuestro sitio web. En el ejemplo de un Ecommerce las Landing Pages enfocadas al objetivo principal que es la venta son las fichas de producto, en la página web de un hotel donde el objetivo principal es la reserva de habitaciones cualquier página interna debe ser optimizada para tal fin, desde la sección dedicada a las habitaciones, como la que habla de los entornos o actividades interesantes en la localidad.
Como vemos crear una Landing Page no es cosa individual sino más genérica en cualquier sitio web, todas, y digo todas las páginas internas tienen un objetivo primario o secundario hacia el cual enfocarse.
¿QUÉ ELEMENTOS SON IMPORTANTES AL CREAR UNA LANDING PAGE?
Foco del objetivo. Primordial para la conversión, determinar cuál es el objetivo de esa Landing Page y darle máxima visibilidad a la ruta que ha de seguir un usuario hacia la conversión.
Los dos ejemplos de antes, la ficha de producto de un Ecommerce con mala visibilidad en el botón de compra u otros elementos que visualmente se sobreponen a éste, error, siempre el botón de compra con la máxima visibilidad. Y en el hotel ¿cuál sería el foco principal en cualquier página interna? El formulario de reserva para comprobar la disponibilidad online.
¿Cuál es el objetivo? ¿Qué ruta ha de seguir el usuario dentro de la Landing Page para cumplirlo? Y en base a estas dos preguntas, visibilidad.
Confianza. Para cualquier transacción online ya sea hacer un pago o introducir unos datos personales, la confianza siempre es clave.
¿Ofrecemos en nuestras Landing Pages suficiente confianza hacia un usuario nuevo que aún no nos conoce? Sellos de empresa afianzada, logotipos de métodos de pago aceptados, conexión segura, y sobre todo nuestros datos: quiénes somos, dónde estamos y cómo hablar con nosotros (no sólo email, también un teléfono bien visible).
El usuario no sabe quién está detrás de una pantalla, dejémosle claro nosotros quién está detrás de la suya cuando entra a una de nuestras Landing Pages.
Fortalezas de nuestro producto. Siempre visibles, yo suelo colocarlas al lado del formulario o botón de compra, o inmediatamente debajo. El enfoque es: el usuario y posible cliente entra a nuestra Landing Page, no conoce nuestro producto, y hay que vendérselo de forma descriptiva pero sencilla en no más de 150 – 200 palabras.
Las listas gustan mucho, por lo que una breve descripción del producto seguida de un listado de sus características es una buena metodología, en el hotel podemos desarrollar unos párrafos descriptivos sobre nuestra historia como alojamiento y los encantos de la región, y luego crear una lista con las características las habitaciones y los servicios dados. Aunque cada proyecto es un mundo con requerimientos distintos.
Rutas entre distintas Landing Pages. Si bien es cierto que debemos llevar cuidado en una Landing Page con desviar la atención de un usuario de nuestro objetivo, o enviarle a una página distinta y perder así el enfoque, sí es cierto que puede ser que un usuario esté más interesado en un producto relacionado que en el producto que está viendo en ese momento.
Esto se ve con facilidad en una tienda online donde un usuario llega a un producto con interés de compra, pero quiero otro modelo muy similar a éste, antes de que vuelva a la página de búsqueda y se vaya a la competencia podemos mostrarle como hacen ya muchos Ecommerce un listado de productos íntimamente relacionados, para no perder así la venta final.
En el ejemplo del hotel también tendría sentido porque aunque el producto es el alojamiento en sí hay distintos tipos de habitaciones, y dentro de las mismas habitaciones distintos tipos de alojamiento temático por ejemplo. Podemos utilizar las rutas hacia otras Landing Pages para ofrecer un pack para parejas, o un pack completo con actividades rurales.
Como vemos crear no sólo una Landing Page sino dar forma a todas las páginas de aterrizaje actuales en nuestro sitio web es esencial para poder conseguir una tasa positiva de conversión.
Próximamente hablaré de cómo optimizar Landing Pages para un buen Posicionamiento SEO y también para conseguir niveles óptimos de calidad en AdWords.
¿Me sigues y conectamos?