Cómo mejorar tu visibilidad en Google con el SEO on page

Existen técnicas SEO que permitirán que tu página web consiga un mejor posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. Si puedes contar con la asesoría de una empresa especializada en posicionamiento web, podrás conseguir que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, teniendo una mayor visibilidad que tu competencia.

Consejos de SEO On Page para aparecer en Google

Existen ciertos pasos para aparecer en Google que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu web en su motor de búsqueda. Una de las fases esenciales para mejorar el posicionamiento en Google consiste en la optimización SEO On Page, vamos a ver cuáles son los factores más importantes en los que debemos fijarnos para aparecer en Google:

  • La página deberá estar bien estructurada para que sea fácil su navegación. Utiliza un menú de navegación claro.
  • Utiliza títulos  descriptivos y únicos para cada página e incorpora las palabras clave que quieras posicionar en ellos.
  • Intenta utilizar URLs cortas con las palabras clave que definen cada página. 
  • Sube al hosting un archivo sitemap.xml que facilite la indexación de todos tus contenidos.
  • Diseña una web con aspecto profesional y que sea adaptativa para que se pueda visualizar cómodamente en cualquier dispositivo.
  • Pon atención a la velocidad de carga de la página web, es un aspecto que influye directamente en la experiencia de usuario y definitivamente es un factor de posicionamiento web. 
  • Para conseguir que una campaña SEO sea exitosa y logre darte un buen posicionamiento web uno de los aspectos que más debes cuidar es tener contenido de calidad; conviene que sea tan bueno como puedas. Un contenido de calidad debe aportar información útil para el usuario y estar correctamente maquetado para lo cual te puedes ayudar de las etiquetas H1, H2 y H3 para los artículos extensos. Se podrán utilizar también fotografías, vídeos o infografías dentro del contenido, y eso sí, nunca copies el texto de otras páginas.

Haciendo uso de estos consejos rápidos podrás conseguir que el SEO On Page  de tu sitio web esté muy optimizado.

¿Cómo elegir la mejor empresa para tu posicionamiento web?

Si tienes poco conocimiento respecto a los mejores canales para obtener clientes, lo más conveniente será contar con la asesoría de profesionales en este sector. Con estos consejos para elegir una empresa de posicionamiento SEO podrás lograr dar con una que te ofrezca todo lo necesario para impulsar tu empresa en los buscadores como Google. 

En qué debemos fijarnos para elegir una empresa SEO

Puedes comenzar con la recomendación de algún conocido profesional en este sector, lo que te dará mayor confianza y fiabilidad en el momento de escogerla, así como reunirte con ellos para que puedas conocer a todo el equipo que se encargará de ayudarte con tu campaña.

De igual manera, podrás pedir que te expliquen la estrategia que vayan a utilizar en tu caso, si se alcanzarán los objetivos y en qué tiempo se podrá lograr.

Por otro lado, hay diversos criterios a tener en cuenta para seleccionar una empresa SEO y éstos dependerá de las necesidades de tu negocio online. Hay algunos aspectos que te pueden orientar para acceder a la más indicada y así lograr un óptimo posicionamiento.

Lo primero que debes determinar es el objetivo que quieres alcanzar con el posicionamiento online, ya sea a nivel de tu localidad, del país o en todo el mundo, así como el tipo de idioma que necesitarás para tu sitio web, la temática que estarás desarrollando en el mismo o si serán varias, entre otros. 

Ten en cuenta que el posicionamiento orgánico no es algo inmediato, el tiempo que suele durar es de medio a largo plazo, dado que es algo que se debe hacer de forma constante hasta conseguir el mejor posicionamiento.

También existen varias prácticas para conseguir un posicionamiento óptimo, sin embargo, esas acciones son consideradas como técnicas de blackhat, con las que conseguirás mayor visibilidad en poco tiempo. Sin embargo, son prácticas sancionadas por Google, por lo que son un riesgo que no te dejará buenos resultados a largo plazo.

Es importante conocer el tipo de portal web que quieres posicionar, dado que encontrarás empresas que se especializan en posicionar tiendas online, otras que conocen mejores técnicas para posicionar a nivel local y otras orientadas a las webs corporativas.

Asimismo, deberás tener en cuenta el sector donde está tu empresa, así como la competencia online que tenga dicho sector, dado que la competencia influye mucho en los resultados de posicionamiento que quieres conseguir, ya que no es lo mismo posicionar un negocio en un área local, a posicionar una tienda de ropa en todo el territorio español.

Por último, considera la inversión que posees para publicitar tu empresa dentro de Google, dado que la estrategia y el alcance de las campañas estarán relacionadas con la cantidad de inversión que vayas utilizar en ésta.

Toda campaña de posicionamiento es como un negocio, es necesario organizarlo todo bien, tener una estrategia efectiva y una inversión que determinará la posibilidad de conseguir unos resultados u otros.

Cómo mejorar tu visibilidad en Google con el SEO on page
Scroll hacia arriba