Calcular el CPA en Marketing (coste por adquisición)

Comparto un vídeo donde explico la importancia y el funcionamiento del CPA:

Estos días, casualidades de la vida, he recibido dos emails de dos lectores y compañeros que querían ampliar información sobre las KPIs que utilizo para medir los resultados de las diferentes estrategias de Marketing Online y si el ROI del cliente resultó efectivamente positivo.

El CPA, que significa el coste por adquisición, es lo que le cuesta a una empresa conseguir que un usuario y potencial cliente acabe siendo cliente final, una métrica que sin duda debe constituir el objetivo de sus campañas de Marketing Online. Es decir que si tenemos una tienda online de zapatillas running, cuánto nos cuesta en verdad que un usuario entre a la tienda y compre una de nuestras zapatillas, o si tenemos un hotel, cuánto nos cuesta que un usuario nos conozca por X estrategia y finalmente reserve una habitación.

La fórmula es sencilla: CPA = Inversión por canal % Número de transacciones

Por ejemplo un cliente mío, un Ecommerce en complementos de moda, paga una inversión en SEO de 1.290 euros al mes, y vende por este canal 225 productos, con la división anterior su CPA es de 5,73 euros. Sus complementos son caros y tienen además un buen margen de beneficio, por lo que el ROI con este CPA es muy positivo.

Es imprescindible sacar el ROI de todas las estrategias, SEO y SEM ante todo porque están enfocadas 100% a la captación de nuevos clientes, pero también Social / Emailing, aunque con cuidado porque pueden estar más enfocadas (yo las enfoco) en Branding y en fidelización que en captación de nuevos clientes.

Calcular el CPA en Marketing (coste por adquisición)
Scroll hacia arriba